La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de datos personales realizado por CATALA REINON ADVOCATS SLP (en adelante, “la Empresa”) a través de sus plataformas digitales, incluyendo sitios web, aplicaciones móviles y cualquier otro medio electrónico que utilice la Empresa para sus actividades.
1. Responsable del tratamiento de los datos
La Empresa, CATALA REINON ADVOCATS SLP, con CIF B65012486 y domicilio en Avinguda Diagonal, 449, 2º, 08036 Barcelona, es responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados. Puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico info@catala-reinon.com.
Este tratamiento se realiza conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD), de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
2. Base jurídica para el tratamiento
La legitimación para el tratamiento de datos personales se basa en:
Consentimiento del usuario: Los datos se recogen mediante la aceptación explícita a través de formularios, casillas de verificación o suscripción a boletines informativos. (Art. 6.1.a del RGPD).
Ejecución de un contrato: Los datos necesarios para la formalización de contratos o servicios entre el usuario y la Empresa. (Art. 6.1.b del RGPD).
Cumplimiento de obligaciones legales: Por ejemplo, para la facturación de productos o servicios. (Art. 6.1.c del RGPD).
3. Finalidad del tratamiento
El tratamiento de los datos personales tiene las siguientes finalidades:
Atención de solicitudes: Gestionar consultas, encargos o peticiones realizadas por los usuarios a través de los formularios disponibles.
Comunicaciones comerciales: Enviar información sobre productos, servicios o promociones, siempre que el usuario haya otorgado su consentimiento explícito.
Selección de personal: Gestionar los datos de candidatos que envíen su currículum para participar en procesos de selección.
4. Conservación de los datos
Los datos se conservarán mientras sean necesarios para cumplir con las finalidades mencionadas o exista una obligación legal. Cuando ya no sean necesarios, se eliminarán de manera segura. En caso de que el usuario solicite la supresión de sus datos, estos podrán mantenerse bloqueados exclusivamente para el cumplimiento de normativas legales o la defensa de posibles reclamaciones.
5. Derechos de los usuarios
Los usuarios tienen los siguientes derechos en relación con sus datos personales:
Acceso: Consultar los datos que la Empresa tiene sobre el usuario.
Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
Supresión: Solicitar la eliminación de sus datos personales (“Derecho al olvido”).
Limitación del tratamiento: Restringir el uso de sus datos en determinadas circunstancias.
Portabilidad: Recibir los datos en un formato estructurado y de uso común o solicitar su transmisión a otro responsable.
Oposición: Negarse al tratamiento de sus datos en ciertas situaciones.
Para ejercer estos derechos, el usuario debe enviar una solicitud por escrito, junto con una copia de su DNI o documento de identificación equivalente, a la dirección física o electrónica de la Empresa.
Los usuarios también tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideran que se ha vulnerado su privacidad.
6. Destinatarios de los datos
Los datos no serán compartidos con terceros, salvo que sea necesario para cumplir con obligaciones legales o para el cumplimiento de los servicios contratados. En caso de realizarse transferencias a terceros, estas se harán bajo las garantías legales aplicables y con el consentimiento previo del usuario.
7. Menores de edad
Los menores de edad deberán contar con el consentimiento de sus padres o tutores legales antes de proporcionar datos personales. La Empresa no se hace responsable del uso indebido de los datos proporcionados por menores sin la debida autorización.
8. Medidas de seguridad
La Empresa adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la protección de los datos personales y prevenir su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. Estas medidas cumplen con lo dispuesto en el RGPD y la LOPDGDD.
9. Transferencias internacionales de datos
Si, en algún caso, se realiza una transferencia internacional de datos fuera del Espacio Económico Europeo, esta se hará garantizando un nivel de protección adecuado, ya sea mediante acuerdos contractuales o mecanismos certificados.